Tomado de: Biografias y Vidas
Horacio Quiroga
(Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937)
Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando.
Movimiento literario y Características.
Movimiento literario
El cuento El espectro pertenece al movimiento literario Postmodernismo, en el cual los escritores intentan reflejar en sus obras esa realidad compleja y los conflictos humanos de la época.
Características del movimiento Postmodernista reflejadas en el cuento
- Predominio de temas vinculados a la sociedad y a la incomunicación.
Vivimos dos meses juntos en el Canada, y no es difícil comprender mi estado de alma respecto a Enid. Pero ni en una palabra, ni en un movimiento, ni en un gesto me vendí ante Wyoming. Solo ella leía mi mirada, por tranquila que fuera, cuan profundamente la deseaba. El espectro, Horacio Quiroga (1878-1937)El fragmento explica sobre un tema muy común que se vive en la sociedad el cual es cuando una persona se enamora de alguien que ya esta comprometido creando un triangulo amoroso, y además el texto se puede apreciar como Guillermo se guardaba todo creyendo que Enid ya sabia lo que el sentía por ella.
- Multiplicidad de puntos de vista narrativos o ausencia de un narrador homogéneo.
-Te amo, Enid -le dije-. Sin ti me muero
-Tu, Guillermo! -murmuro ella-. ¡Es horrible oírte decir esto!
- Todo lo que quieras -replique-. Pero te amo inmensurablemente.
-¡Cállate, cállate! El espectro, Horacio Quiroga (1878-1937)En el cuento el espectro se puede ver que no solo se ve o se hace énfasis a un solo punto de vista, ya que el narrador no es homogéneo y como se aprecia en el texto anterior podemos encontrar un dialogo dentro del mismo cuento, el cual nos demuestra que el narrador no solo se basa en la opinion o pensamiento del personaje principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario