martes, 2 de agosto de 2016

Movimiento Literario y caracteristicas del cuento El espectro.

Tomado de: Biografias y Vidas

Explicación del titulo con el contenido

El Espectro 

En el cuento El Espectro de Horario Quiroga  se puede interpretar como el autor como trata de plasmar diferentes situaciones de su vida , de la cual siempre estuvo marcada por las tragedias.

Interpretación del titulo con el contenido del cuento:
"Yo lo vi adelantarse, crecer, llegar al borde mismo de la pantalla, sin apartar la mirada de la mía. Lo vi desprenderse, venir hacia nosotros en el haz de luz; venir en el aire por sobre las cabezas de la platea, alzándose, llegar hasta nosotros con la cabeza vendada. Lo vi extender las zarpas de sus dedos… a tiempo que Enid lanzaba un horrible alarido, de esos en que con una cuerda vocal se ha rasgado la razón entera, e hice fuego."
 Temática expuesta:

En este cuento se relata una especie de triangulo amoroso entre Duncan, Enid y Guillermo... Duncan y Enid están casados, pero Guillermo la ama, ademas Duncan es el mejor amigo de Guillermo.. Duncan es un excelente actor, pero muere. antes de eso le dice a Guillermo que cuide a su mujer como una hermana, pero estos se enamoran.. la pareja decide ver el páramopelícula protagonizada por Duncan.. lo sorprendente es que el espectro del actor les aparece.. Guillermo le dispara, pero en realidad al que termina disparandole es a el mismo, en la sien... pero el amor de Guillermo y Enid es tan fuerte que incluso en la misma muerte se encuentran, y ahora están esperando ver mas allá de lo que se ve.. otra película de Duncan.. pues esperan que el vuelva a aparecer y así poder cruzar la linea entre la vida y la muerte.. la cuestión es que dicha película la pueden estrenar con otro nombre, razón por la cual no se pierden ningún estreno.. pues ellos quieren regresar a la vida 
En este cuento se ve claramente la presencia de la vida y sobre todo de la muerte... Estos son temas de gran relevancia en las obras del autor pues el tuvo una vida muy trágica.. su papa murió violentamente, su padrastro se suicido ante sus ojos, su primera esposa también, accidentalmente mato a su mejor amigo y luego el se suicido... 
Por lo tanto aquí también podemos ver la figura de la amistad, y como podemos perderla de un momento a otro. los celos, la ira y la venganza.. son otros temas fundamentales e la obra.. Ademas, nos trata de expresar el deseo de estar vivo, pero no solo por la existencia sino porque tenemos una razón para estarlo, otro punto seria el amor, un amor que rompe las barreras de la vida y la muerte y del vació que esta encarna... 
Recuerda también que en esta obra se muestra principalmente el pecado capital de la envidia, pues Guillermo envidiaba a su amigo.. y la codicia porque al mismo tiempo la codiciaba.. Hay que destacar que los pecados capitales son junto con los temas, de la vida, el amor, la locura y l muerte uno de los mas retratados en las obras del autor.


martes, 26 de julio de 2016

Semaforo literario "La Poesía"


La Poesía

Ricardo Palma.

www.fenice.info

Rojo:
Cualquier persona puede hacer poemas que rimen, pero solo personas con un talento especial puede crear poemas reales, los cuales en el centro de esas rimas tengan un mensaje el cual se le pueda transmitir al lector.


Verde:
Actitudes positivas; El maestro le enseña a su alumno a crear las liricas y le da una dirección de como crear los versos.
Actitudes negativas: El mensiona que para ser poeta se debe estar fuera de sus cabales, colocando a los mismos en una posición muy baja, la cual indica que cualquier loco podría crear poesía siempre y cuando tenga ese don.


Amarillo:
Poesía neoclásica.
LA POESÍA NEOCLÁSICA

(Antonio Moranta Crespi)
La poesía neoclásica encuentra en las fábulas un vehículo para aplicar su ideal pedagógico y en algunos casos su intención satírica. Los versos tienden a una gran corrección formal pero carentes de toda emoción poética.

Los temas provienen de la realidad de la época y de otros más tradicionales tomados de fabulistas clásicos. Los máximos exponentes de este género poético son Félix María de Samaniego y Tomás de Iriarte.
http://bachilleratura.blogspot.com/2011/03/la-poesia-neoclasica.HTML

En el poema se expone un tema importante de la época ya que trata de explicar que no todas las personas pueden ser poetas ya que es algo con lo que se nace, un don o talento el cual debe ser desarrollado por la persona que lo posee.


lunes, 25 de julio de 2016

Intertexto "La Isla de Oro"



 Intertexto.
En el cuento de la isla de oro nos presentan una hermosa isla, en la cual las personas añoran estar ahí ya que su belleza es explendida, dicha isla la podemos comparar con la isla de Itaca en la Odisea, ya que es una isla hermosa en la cual Odiseo añora regresar por el gran significado que tiene, dando una descripción similar a la que aparece en la isla de Oro
"He aquí la isla que detiene su esquife el argonauta del inmortal ensueño. Es la isla del oro por la gracia del sol divino." La isla de oro; en cuentario: Divagaciones, Ruben Darío.

images.artelista.com 


Información de la obra original

  • País: República Dominicana
  • Categoría: Pintura
  • Técnica: Óleo
  • Soporte: Lienzo
  • Temática: Paisaje
  • En Artelista desde:



Temas tratado en la obra La Isla de Oro

TEMAS TRATADOS 
1- Presentan personajes que están fuera de un mundo considerado “normal” y que no entienden el funcionamiento de ese mundo que les resulta ajeno.

"Prometeo no es la encarnacion del entorno elemento romantico en medio de la cultura helenica"


2-Hay en el fondo, una gran sensación de desencanto sobre la realidad.

"No hay mas que una verdad , asi como no hay mas que una belleza sin ser esta el resplandor de aquella , segun el decir platonico , ahora esa verdad y esa belleza son vistas a traves de las lentes infinitas de las individualidades"


Critica personal
Las belleza  de la naturaleza se manifiestan en todo momento y todo lugar del planeta donde es para todos sin importar las clases sociales o condicion .
El autor quizo mezclar temas del acontecer historico como lo fasinante , tanto personal como genaral donde denota la division de clases sociales y la realidad.

Integrantes


Nombre :José Serrano Murillo 
Edad:33 años 
Carrera: Ingeniería en Procesos y Calidad 
Soy de Alajuela B°San Jose
vivo con mis padres , tengo una mascota
soltero , sin hijos







Nombre: Josué Mejía V.
Edad: 26 años
Carrera: IPC
Mis prioridades son terminar la carrera, estar bien a nivel espiritual, material y sobretodo familiar; mi pasatiempo y mi pasión son las motos, apoyo a la LDA y me gusta lo que estudio ya que esta enfocado con mi trabajo.

martes, 19 de julio de 2016

Caracteristicas del Movimiento Postmodernismo

Movimiento Literario: Postmodernismo
Definir que es movimiento Literario Postmoderismo :
 En el  movimiento literario Postmodernismo el autor de la "La Isla de Oro" Ruben Dario dio a conocer la  vivencia en la isla de mallorca donde quizo plasmar  en esta obra cada detalle de esa experiencia dejando de lado las fases del modernismo y buscando un lenguaje accesible e inmerso en la realidad social.

Caracteristicas:
1- Desengaño en el ambito politico-social: Se nota en cierto pasajes del cuento como se diferencia las clases sociales debido al lugar de origen .
"Un musico hizo una vez delante de mi el elogio de la mentira , pero no tan bella y elegantemente como un poeta compatriota de ust " 
"Usted es un latino , llamemosle latino aunque se dice que no hay tal latinismo y con tal temperamento o con tal educacion , se nutre de un ensueño muy distinto del mio puesto que soy una saona de ojos azules "
2- Se extraen los temas de la realidad: El narrador relata temas que son vividos en el mismo momento  del cuento como los viajes buscando paz y tranquilidad .

"Usted viene segun me ha dicho buscanado salud , me oarece que esta le sobra por su aspecto y por su espiritu"